PIANO SOLO
- Marco Mezquida piano solo Amateur http://www.elclubdejazz.com/discos/marco_mezquida_amateur.html
CHICUELO & MEZQUIDA «Conexión»
- https://www.atiza.com/discos/2017/chicuelo-marco-mezquida-conexion/
- https://eltablaoflamenco.com/blog/2017/04/10/nuevo-disco-de-chicuelo-con-marco-mezquida-conexion/
- http://www.revistamusical.cat/afortunats/
MARCO MEZQUIDA & LOS SUEÑOS DE RAVEL «Ravel’s Dreams»
- http://www.distritojazz.com/ discos-jazz/marco-mezquida- ravels-dreams
- https://www.docenotas.com/ 142690/marco-mezquida-ravels- dream-la-interpretacion-los- suenos-jazz-ravel/
PIERIS (Mezquida-Bodilsen-Andersen)
MAP (Mezquida-Aurignac-Prats)
- MAP (Mezquida-Aurignac-Prats) http://www.docenotas.com/132120/m-p-mezquida-aurignac-prats/
- MAP (Mezquida-Aurignac-Prats) http://www.tomajazz.com/web/?p=26440
CELESTE ALÍAS & MARCO MEZQUIDA
- Celeste Alías y Marco Mezquida LLUNÀTICS (el segon disc del duet, crítica de Miquel Bricullé) http://www.jazzdeprimera.cat/2015/06/llunatics-celeste-alias-marco-mezquida.html
MARCO MEZQUIDA TRIO «My friend Marcko»
- Marco Mezquida Trío MY FRIEND MARKO (por Juan Carlos Abelenda -tiene críticas de otros discos en los que participa Mezquida con otros grupos (Giulia Valle Group, Albert Cirera i Tres Tambors, Juan Pablo Balcázar Trío) http://jazzrecordings.blogspot.com.es/search?q=marco+mezquida
- Crítica de La Hora Fértil (por Carlos Pérez Cruz) http://www.elclubdejazz.com/discos/marco_mezquida_la_hora_fertil.html
- Crítica de La hora Fértil (por J.C. Abelenda)
- Jesús Gonzalo sobre el disco My Friend Marko de Marco Mezquida trío . http://www.jazzitis.com/web/content/my-friend-marko
- Crítica de Cándido Querol sobre My Friend Marko http://www.b-ritmos.com/novedad/marco-mezquida-trio
- http://noiself.blogspot.com.es/2013/06/marco-mezquida-trio-my-friend-marko.html
- disco Two Lonely People de Celeste Alías y Marco Mezquida y del disc de Marcel.lí Bayer. RMC_Setembre-Octubre_2013
- reseña disco Mezquida la Vanguardia per Esteban Linés.
- reseña concierto Selnik Mezquida la vanguardia
- http://www.elclubdejazz.com/discos/pablo_selnik_marco_mezquida_miscelanea_num_2.html (la mejor crítica de disco que nos han hecho de nuestro Miscelánea nº2)
- Buenisima crítica de la prestigiosa revista inglesa Jazz Journal del disco de Live del quinteto de Giulia, con especial mención a M. M.
- Texto en inglés de Jordi Pujol, creador y director de la reputada discográfica Fresh Sound New Talent, hablando de uno de sus grupos predilectos: Giulia Valle Group. Esta reseña es del último disco, que grabamos en Jamboree en directo en junio de 2012.
- pressbook selnik + mezquida (conjunto de pdfs donde se recogen las críticas del disco Miscelánea nº2 en los diarios La Vanguardia, El Periódico, El Punt… )
- crítica del disco que grabé con Albert Cirera i Tres Tambors, para Fresh Sound, 2012.
-
Presentación del CD ‘la hora fértil’ en el Cafè Mandacarú
El pasado 20 de noviembre fue una fecha histórica, musicalmente hablando: el pianista menorquín Marco Mezquida, una de las figuras musicales más relevantes del momento, presentó su primer disco en solitario, ‘la hora fértil’. Y el primero de los conciertos de presentación de esta grabación tuvo lugar en el Café Mandacarú, todo un honor para este espacio y para el público que pudo disfrutarlo, entre el cual había celebres músicos, como el pianista Leo Maslíah, muy admirado por el propio Marco.
Se han escrito muchas palabras para definir la música de este joven pianista: belleza, emoción, virtuosismo, versatilidad… pero lo cierto es que cuando empieza a tocar no deja indiferente a nadie. Desde el primer compás, y de forma automática, se crea un silencio absoluto, el tiempo se detiene, surge la magia musical y hasta el eco de la última nota la concentración del público se mantiene de forma natural. Renacimiento, romanticismo, impresionismo, sonoridades profundas y juegos rítmicos aparecen en sus composiciones e improvisaciones, que desde ahora podremos escuchar en un disco que él mismo ha definido como ‘amable y cálido’.
CRÍTICAS DE CONCIERTOS
en revistas, periódicos, páginas web y redes sociales
- crónica concierto Marco menorca 2013
- crònica del concert piano sol a Maó 2/5/14 per Joan Vicent Vañó.
- crítica concierto Marco Mezquida trío en el Auditori del Vinseum en Vilafranca del Penedès
- crítica concierto Marco Mezquida trio en Valldoreig 1 junio 2013 http://www.clubdejazzsantcugat.com/2013/06/cronica-del-concert-de-marco-mezquida.htmlhttp://jazzrecordings.blogspot.com.es/2012/08/gonzalo-del-val-trio-three-generations.html
- http://fotografiandoeljazz.blogspot.com.es/2012/06/my-friend-marcko.html (Concierto My Friend Marko, (marco mezquida trio) en la Garriga 2012)
- concierto Marco Mezquida PIANO SOLO a palma de mallorca 2014 http://1984cronicas.blogspot.com.es/2014/04/v-behaviorurldefaultvmlo.html?m=1
- http://jazztk.com/jazz/concierto/concierto-rocio-faks-gorka-benitez/ (Concierto en las Vinyes de Subirats en el verano de 2013 con Rocío Faks Quartet más GOrka Benítez ante más de 300 personas en masia del s. XVII)
- http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/5-cultura/19-cultura/547035-forca-giulia.html (Giulia Valle Grup després del Live in Jamboree 2012)
- http://www.tomajazz.com/conciertos/2012/12/new_tango_sound_barcelona.html (Marcelo Mercadante y Raynald Colom New tango sound quintet jamboree)
- http://www.tomajazz.com/conciertos/2012/12/vidal_joan_granollers.html (Joan Vidal Sextet Illusionary Rythms a granollers)
- http://jazztk.com/jazz/concierto/concierto-raynald-colom-sextet-y-monty-alexander-trio-en-el-festival-de-san-javier-la-magia-del-jazz/ Raynald Colom sextet en el Festival de San Javier Murcia 2011.
- http://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2012/04/13/intensidad-jazz-autor/0003_201204H13C9991.htm (Celeste i Marco duo en 2012 en la gira Galicia ciclo 1906)
- http://www.lne.es/gijon/2012/03/09/improvisacion-natural/1211235.html (gonzalo del val trio en Gijón 2012)
- http://jamboreejazz.typepad.com/blog/2013/01/buenos-tiempos-para-la-l%C3%ADrica.html (Gonzalo del Val en jamboree enero 2013)
- http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/5-cultura/19-cultura/450028-la-placa-del-jazz.html (Selnik i Mezquida Hora del jazz 2011)
- http://jacktorrance-overlookhotel.blogspot.com/2011/09/pablo-selnik-marco-mezquida-duo-bcn-4.html (Selnik i Mezquida Hora del jazz 2011)
- revista Jazz Magazine francesa, concierto Marcel.í Bayer i Marco Mezquida duo en Jamboree 2013.http://www.jazzmagazine.com/index.php/le-jazz-live/1-le-jazz-live/315-barcelona-jazz-y-flamenco-vivo
-
Un altre concert exquisit, gaudit en la curta distància d’un espai reduït, en aquesta ocasió en l’altell del Jazzman. Un concert trufat d’estàndards anyencs però reinterpretats amb gustos i aromes actuals, sense cap tipus de deconstrucció innecessària. “Easy living”, “Stardust”, “Polka dots and Moonbeams” o “All the thing you are” van ser alguns d’ells.
Destacar especialment el tema d’Horace Si…lver, “Peace”, en el que van anar formant un entrellat, subtil i elegant, per on van deixar florir unes encisadores patines “bachianes”. També cal remarcar la introducció del tema “Parisian thoroughfare” de Bud Powell , on es van esplaiar creant una peculiar malla sonora, que ens portava de forma tamisada la sonoritat imaginaria d’un possible carrer parisenc.
Fa un temps un company de passes musicals de Catalunya Nord, en un concert de Ken Vandermark, va comentar: “hi ha músics que toquen notes i altres que toquen sons”. En el concert de Bayer i Mezquida vaig tenir la sensació, en certs moments, especialment amb el pianista, que tocaven com si dibuixessin grafies xineses.
Un concert on va predominar la tranquil•litat, el bon gust i la bonhomia. - crítica i foto de Joan Cortés (té moltes més de concerts meus al Facebook)
-
(Crítica de Joan Cortés)
La promiscuïtat està molt associada a la joventut. El jove pianista menorquí, Marco Mezquida, en fa bona gala, musicalment parlant. Ho demostren les seves variades i interessants relacions amb el sextet de Joan Vidal, el quintet de Giulia Valle, el quartet tribut a Chet Baker de Marc Miralta; en els duets amb la cantant Celeste Alías, el flautista Pablo Selnik, el saxofonista Marcel•lí Bayer o el vibrafonista Marc Miralta (de propera presentació), o ell sol amb el piano. Un encara recorda l’excel•lent “pianíssim” inaugural del Festival de Jazz de Vic de 2011, o la seva recent interpretació de “Peace” d’Horace Silver, ben elogiada pel mestre John Taylor en la seva “master class”, el passat divendres en el Festival de Jazz de Granollers.
Sextet, quintet, quartet, duo i sol, faltava el trio. El passat dissabte, en l’agradable espai dels jardins de l’hotel Termes de La Garriga, en horari totalment europeu, dos quarts de vuit de la tarda, My FriendMarcko o Marco Mezquida trio van presentar part del material que enregistraran la propera tardor. Un concert que va anar creixent generosa i paulatinament, farcit de composicions del pianista: “Taiko’s mou” dedicada a un “moix” menorquí, “La meva dona m’estima en Mi bemoll major”, amb un breu comentari per a Chopin, “Agustí for president”, sens dubte un dels moments més àlgids de l’actuació, tema dedicat a Agustí Fernández, un dels seus mestres i mestre tant del piano com de la improvisació lliure. Altres temes, interessants tots ells, van ser “Alice”, “Dama de nit”, en record del perfum d’aquesta flor nocturna, “Always late” dedicada al seu amic, i contrabaixista del trio, Marcko Lohikari, i el bis, “ In memoriam ”, dedicat a Álvaro Barbero, que va comptar amb la coincidència atzarosa del repicar de les campanes de l’església garriguenca.
- ROCIO FAKS QUARTET MÉS ANTONIO SERRANO Un grup ben cohesionat amb la veu melosa de Rocio Faks i dues perles de luxe, el menorquí Marco Mezquida al piano, un autèntic camaleó, subtil i elegant, i el madrileny Antonio Serrano a l’harmònica, un animal musical, visceral i contundent. impressiona el que toca, com ho toca i el so de bandoneó que extreu del seu reduït instrument.Un interessant projecte amb un bon grapat d’excel•lents temes del cançoner sud-americà passats pel tamís jazzístic: “Vidala del último día”, “Si llega a ser tucumona”, “Esa tristeza”, “Peón viñador”, “El mayoral”, “La arenosa” amb una exquisida introducció de Mezquida, “Gatito e’ las penas”, “Piedra y camino”, “Alma del pueblo” i “Mariposa”. Temes arranjats pel contrabaixista i el pianista del grup, corresponents a diferents ritmes d’un folklore tant ric com desconegut per aquestes conrades: afro-peruano, candombe, chacarera, gato, vidala, zamba,…
- MARC MIRALTA I MARCO MEZQUIDA DUETAquest darrer cap de setmana, de dijous a dissabte, en el terrat de La Pedrera, hem tingut l’estrena oficial d’un nou duet jazzístic, el format pel barceloní Marc Miralta al vibràfon i el menorquí Marco Mezquida al piano. Van oferir un menú degustació per a l’ocasió força ampli i variat. Molt ben pensat pel públic que assisteix a “Les nits de La Pedrera”, divers i força turístic. Un públic, en bona part desconeixedor del que anirà a escoltar, atret majoritàriament pel que va a veure, el singular terrat dissenyat per Antoni Gaudí, però tot sigui dit, un públic molt correcte i respectuós amb els músics. Dos músics de posat tranquil, dialogant i xalant d’allò més bé, gaudint del que estan cuinant, i, el que és molt important, fent-lo assaborir al públic, en un espai de complex comunió.Van oferir un repertori amb dos temes culminants, dos temes de pur encanteri, “Cançó de matinada” composada per Mezquida, i, molt especialment, “Sol d’octubre” de Miralta. També seria injust no recordar les notables versions de “So tender” de Keith Jarrett, “Everybody loves somebody” de Coslow-Taylor&Lane i popularitzada per Dean Martin, o el festiu “Loro” d’Egberto Gismonti. Cal esperar i desitjar la continuïtat d’aquest projecte encara tendre, però notable, que té molt a dir-nos.
- CELESTE ALIAS I MARCO MEZQUIDA DUOEls duets de la cantant Celeste Alias, ja sigui amb les guitarres de Santi Careta o amb el piano de Marco Mezquida, són precisament això, duets, i no, una cantant amb acompanyant . El treball que van presentar ahir, ”Two Lonely People”, en horari de “Champions League”, és un projecte farcit d’estàndards, signats per Buarque, Carmichael, Veloso, Jobim, Gershiwn, …, van sonar nous, frescos, singulars, sentits, lluny de la previsibilitat, amb més o menys aroma de naftalina, tan a l’ús en el mon jazzístic. Tots els temes resultarien destacables, no exagero, però com a mostra, remarcaré, l’acoblament elegant i subtil de “Imagination” amb “Over the rainbow”, la deconstrucció de “It’s all right with me” de Cole Porter , brutal , de pura d’orfebreria, portada fins a les andanes del free o el bolero “Dos gardenias” d’Antonio Machín, perla servida, només, en el bis de la primera part.
- PABLO SELNIK I MARCO MEZQUIDA DUO. El paraigua del jazz és ampli i variat, com també ho és la visió d’alguns dels músics joves de l’escena actual catalana, dos d’ells, Pablo Selnik a la flauta i Marco Mezquida al piano, en van deixar constància més que notable, ahir a la nit, a la cava de la plaça Reial, ja fos, entrellaçant un tema de Selnik amb un altre d’Eric Dolphy, o un de Mozart amb un de Sonny Stitt, com el fet més natural, melodia, improvisació, contemporaneïtat no extrema i ben digerida, com va dir Mezquida, un anar i tornar.
Jamboree / 21-febrer-2012 / Barcelona - THREE GENERATIONS, és el nom del darrer projecte, del mirandès, Gonzalo del Val, amb predomini de composicions originals, on cal destacar “Alone in Brooklin”, en contrastant amb el popular “Cuatro muleros”. El directe mostra una gran fluïdesa i compenetració amb idees suggerents, esfumant-se els límits generacionals.
Marco Mezquida –piano-, David Mengual –contrabaix- i Gonzalo del Val –bateria i percussió-
Casino / 24-febrer-2012 / 36è Cicle de Jazz / Granollers - Concierto Marcel.lí Bayer Quartet en la Hora del Jazz 2013 (texto de Miquel Tuset) «Y hoy se ha terminado el 23º Festival la Hora del Jazz, con Gemma Abrié como maestra de ceremonia, y con dos muestras del potencial actual del Jazz de nuestra casa. Dos proyectos personales (los estándares han servido para aprender… ) de dos músicos y compositores. El primero en salir a la «palestra» ha sido el Marcel-lí Bayer Quartet, con él mismo a saxos y clarinete; Marco Mezquida, piano; Martín Léiton, contrabajo y Ramón Prats, batería. Todo un grupo de temas propios, en un estilo delicado y sobrio, y mucha sensibilidad nos han hecho disfrutar de lo más esa primera hora. Magníficos solos, y largos, de Marco, donde hemos podido explayarnos con su manera de tocar. Una imaginación desbordante acompañada de una técnica acojonante. Marcel.lí ha mostrado todo su potencial con las cañas, que es mucho y muy grande, dominando los saxos alto y soprano y también el clarinete. Tiene una manera de tocar muy suave y delicada , y se mueve por los caminos del jazz de concepción más moderna. Martín, al contrabajo, y Ramón, a la batería, han hecho que la máquina rítmica fuese a la perfección, consiguiendo en sus interpretaciones individuales brillar mucho y mucho. Los títulos de los temas de Marcel.lí tienen todos relación con aspectos de su vida y experiencia.
- Crítica Álex García del concierto de Bernard van Rossum en Alicante. Comenzando por el pianista Marco Mezquida. Sabes, estimado lector, que en JazzTK Revista digital de jazz nos encanta este pianista al que ya hemos escuchado en otras ocasiones (en San Javier con Raynald Colom y en Jamboree con Rocío Faks y Antonio Serrano). También le hemos entrevistado en JazzTK Podcast hablando de dos álbumes suyos. Y cada vez me convenzo más que estamos ante un pianista de un talento sobresaliente.Sorprendió mucho Marco a los asistentes, ya que prácticamente nadie le había escuchado en directo. Algunos de los comentarios después del concierto acerca de él eran sobre su precisión a la hora de tocar las notas con el tempo exacto, sobre su intensidad… pero sobre todo sobre su creatividad. Su forma de encarar los solos es muy original. En cada sólo te sorprende con cosas muy variadas, muy diferentes. Puede basar medio solo en tres o cuatro notas repetitivas creando una tensión insoportablemente bella o desbordarte con un aluvión de notas, de subidas y bajadas por el teclado. En fin, que me encanta este músico.
«Y hoy se ha terminado el 23º Festival la Hora del Jazz, con Gemma Abrié como maestra de ceremonia, y con dos muestras del potencial actual del Jazz de nuestra casa. Dos proyectos personales (los estándares han servido para aprender… ) de dos músicos y compositores.
El primero en salir a la «palestra» ha sido el Marcel-lí Bayer Quartet, con él mismo a saxos y clarinete; Marco Mezquida, piano; Martín Léiton, contrabajo y Ramón Prats, batería. Todo un grupo de temas propios, en un estilo delicado y sobrio, y mucha sensibilidad nos han hecho disfrutar de lo más esa primera hora. Magníficos solos, y largos, de Marco, donde hemos podido explayarnos con su manera de tocar. Una imaginación desbordante acompañada de una técnica acojonante. Marcel.lí ha mostrado todo su potencial con las cañas, que es mucho y muy grande, dominando los saxos alto y soprano y también el clarinete. Tiene una manera de tocar muy suave y delicada , y se mueve por los caminos del jazz de concepción más moderna. Martín, al contrabajo, y Ramón, a la batería, han hecho que la máquina rítmica fuese a la perfección, consiguiendo en sus interpretaciones individuales brillar mucho y mucho. Los títulos de los temas de Marcel.lí tienen todos relación con aspectos de su vida y experiencia.