PROYECTOS / PROJECTS

contratación / booking:  julioquintas@gmail.com

MARCO MEZQUIDA – RAVEL’S DREAMS

El versátil pianista de jazz, improvisador y compositor Marco Mezquida nos propone unirnos en un viaje onírico por el imaginario musical y personal de Maurice Ravel; un sueño a través de la modernidad de su legado y el eclecticismo de las músicas que le sedujeron: del clasicismo francés a los virtuosos románticos; de la experimentación con la música popular a la influencia de sus contemporáneos y la efervescencia del jazz. Junto al percusionista Aleix Tobías y el violonchelista Martín Meléndez, Marco Mezquida ofrece una recreación personal y única de la música del genial Ravel: la impregna de groove, la expande a través de la improvisación y le insufla texturas de la música contemporánea.
https://www.youtube.com/watch?v=0yMJTgguvkw

CHICUELO & MARCO MEZQUIDA

Ganador del Goya, brillante como solista o como socio de Poveda y de Duquende, un elegido: pocos compositores y guitarristas ha dado el flamenco tan sólidos e influyentes como Juan Gómez, Chicuelo. Marco Mezquida: músico total, rotundo, creador de un pianismo único, que abreva y se enriquece en la diversidad, que no ha parado de asombrar desde su irrupción en la escena europea. Cruce de caminos de dos personalidades artísticas tan nítidas como dúctiles. Una intersección marcada por la autenticidad, la admiración mutua y la entrega absoluta a la música. “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”, dicen que dijo Tolstoi. Pero es el mundo el que siempre está llegando y, pincelada a pincelada, traza esta aldea llamada Barcelona; luego, Chicuelo y Marco Mezquida la pintan a ella: colorida, tórrida, profunda, lúdica, antigua, joven, intensa en la vigilia y en sus sueños. La tela en la que pintan está tejida por su tiempo y su lugar. No es fusión, no es música del mundo: es el pulso del Mediterráneo que resuena. Barcelona puerto y refugio, lugar de convergencias y tránsito, playa de un Mediterráneo en la que fugitivos y buscadores de toda calaña se enredan. Dos cazadores de sonidos se enredan. Marco Mezquida y Juan Gómez, Chicuelo, se encuentran, no se preguntan de dónde vienen. Dos que suenan, que respiran en un idioma llamado arte, conversan y conversan desde teclas y desde cuerdas. Hablan música en la lengua del Mar Nuestro. Nos cuentan la música que pinta a un puerto, música que es como el agua: se agita, se mezcla y, así, el agua es mar, el mar es agua y es un agua que es todos los mares: así las músicas navegan, convergen; así suenan Marco Mezquida y Chicuelo.
(Romesco) https://www.youtube.com/watch?v=XPKge6ZFdcE
(The Köln Concert at Philarmonie) https://www.youtube.com/watch?v=sOntnLyDlwI
NO HAY DOS SIN TRES (2019)
CONEXIÓN (2017)

MARCO MEZQUIDA – BEETHOVEN COLLAGE

El pianista menorquín Marco Mezquida presenta en 2020 un nuevo proyecto, Beethoven Collage, un homenaje al célebre compositor alemán en el 250 aniversario de su nacimiento.
Dos años atrás, a través de su trabajo Ravel’s dreams, Marco Mezquida proponía una muy personal interpretación de la obra del compositor francés Maurice Ravel. Acompañado de chelo y percusión, el trabajo le granjeó al pianista el únanime reconocimiento y admiración de crítica y público, así como una larga lista de conciertos en España y Europa.
En 2020, año en que se celebra el 250º aniversario del nacimiento del genial Ludwig van Beethoven, Mezquida se adentra en el universo musical del compositor alemán, reinterpretándolo con su irreductible creatividad. Un trabajo que nace de su profundo amor a la obra original, pero desarrollado desde el prisma de un improvisador y compositor del siglo XXI: con el bagaje y comunión con tantas músicas diversas, y el abanico de recursos por el que conocemos al pianista menorquín. El resultado es un collage beethoveniano contemporáneo y moderno en el que el poderío, la sutileza, la belleza y el humor, están muy presentes.
La música, ya clásica, de Beethoven, se alía con el free y la libre improvisación, los ritmos populares, el mundo del jazz, la música latina y el flamenco de una manera orgánica y sugerente.

(video promocional) https://www.youtube.com/watch?v=fze9voXO5nM

MAP (MEZQUIDA/AURIGNAC/PRATS)

M.A.P es el acrónimo de tres jóvenes personalidades de la música —Mezquida, Aurignac y Prats— unidas en un trío que lideran a partes iguales un proyecto sugerente que desde su formación en 2015 fue aclamado como uno de los más interesantes del panorama jazzístico nacional e incluso internacional, y considerado como grupo mejor valorado en 2017 por parte de la crítica como del público. M.A.P es un trío equilátero integrado por el menorquín Marco Mezquida, uno de los más osados y lúcidos pianistas del panorama nacional, el vehemente, desbordante y polifacético saxofonista malagueño Ernesto Aurignac y el batería gironés Ramón Prats de golpe preciso y creativo y con una impecable carrera a su espaldas.
M.A.P remite a un lugar y a un tiempo imaginado. Es una síntesis regeneradora de músicas y estilos populares, académicos y libres. Una confluencia de la musicalidad de Mezquida, la pasión y visceralidad de Aurignac y la fantasía estructurada de Prats.
Una música heterodoxa y nada convencional, que huye del cliché y los prejuicios, que se articula a medida que se interpreta, una suerte de viaje musical por paisajes sonoros que se despejan a medida que el intérprete y el oyente avanza. Una mixtura de clasicismo, jazz,  free jazz, música contemporánea y popular, cocinada con admirable sabiduría por la poderosa personalidad de sus intérpretes.

(Live in Valencia 2019) https://www.youtube.com/watch?v=vbeX1ngPGb0

MARCO MEZQUIDA – PIANO SOLO

Un concierto de piano solo es el espacio donde Marco vuela más alto y libre y hace volar a los oyentes, ya sean expertos o desconocedores de lo que van a descubrir: un viaje iniciático, una tormenta estética.
El menorquín Marco Mezquida se ha convertido en un mago del piano, un verdadero talento que a sus 30 años ha seducido a público, crítica y compañeros de profesión y se ha convertido en uno de los concertistas y creadores más solicitados y prolíficos del país.
Versátil compositor e improvisador, el pianismo de Mezquida es mágico, apasionado, intensamente sofisticado y luminoso con un discurso personal y contemporáneo, donde las etiquetas se quedan pequeñas para definir a este músico explosivo e íntimo, con influencias que abarcan la historia de la música: la música romántica e impresionista, la canción lírica y las influencias de su amor por la música popular y la vanguardia, el jazz y la libre improvisación.
Después de haber girado por todo el mundo con los mejores grupos del jazz español y de haber publicado 18 discos como líder (5 de ellos a piano solo) Mezquida ofrece un personal y atractivo viaje musical formado mayoritariamente por sus composiciones e improvisaciones donde explora todo un mundo de sonoridades y registros.

(La Hora Fértil, live at Palau) https://www.youtube.com/watch?v=2E4c1ygDnaA
(All Of Me, Live at Palau) https://www.youtube.com/watch?v=diXB26H-H5c

SILVIA PÉREZ CRUZ & MARCO MEZQUIDA

(foto Clara Ruiz)
“Cantando flojito “My Funny Valentine” desde debajo de un piano de pared hace años en Gràcia mientras tú lo tocabas (yo te lo cantaba en secreto pensando que no me escuchabas) empezó esta música nuestra que hasta hoy nadie ha escuchado, las ganas de cantarte. Hasta ahora no sabía que me habías escuchado, no sabía que sabías este secreto. Siento que me has esperado, que sabes guardar muy bien un secreto”.
Así describe Sílvia Pérez Cruz el germen de este encuentro con el pianista Marco Mezquida que hoy cristaliza. Se hace realidad sin muchas más premisas que la admiración mutua y las ganas de tocar juntos, de salir a “bailar”.
Ambos artistas lideran varios proyectos propios y transitan múltiples sendas creativas que van más allá de la música. Y los dos sentían que era el momento de poner en común una de esas búsquedas, uno de esos caminos. De manera totalmente orgánica y sin más pretensión que la de descubrirse en las canciones y charlar a través de ellas de un momento artístico y vital. Canciones propias, canciones populares, canciones de otros… las canciones como excusa para viajar juntos y disfrutar el paisaje, el aquí y el ahora. Sin principio concreto ni final estudiado.

(Lonely Woman/My Funny Valentine, live in Paris 2019) https://www.youtube.com/watch?v=lnHEAxBaANI
(No Surprises) https://www.youtube.com/watch?v=78zVPIuBQE4

PIERIS (MEZQUIDA/BODILSEN/ANDERSEN)

La capacidad y determinación del pianista menorquín Marco Mezquida para asumir todo tipo de retos se vuelve a poner de manifiesto con el trío Pieris, un proyecto que causó sensación en su estreno el año pasado en Copenhague y que acaba de ver publicado su primer trabajo, Pieris. Una aventura de norte a sur asumible únicamente por las mentes más libres del jazz y que Mezquida comparte con la que posiblemente sea la base rítmica más sólida de Dinamarca: el batería Martin Andersen y el contrabajista Jesper Bodilsen, coprotagonista hace unos años en el festival de otro trío de altos vuelos, entonces con Stefano Bollani al piano. Confíen en nosotros, por favor, si les decimos que el trío Pieris figura entre las grandes hazañas recientes del jazz europeo. La belleza de sus composiciones, aderezada con versiones como el tango Nostalgias y el célebre bolero Piensa en mí, les entusiasmará, esperamos, tanto como a nosotros. En resumen, un diálogo exquisito, en la mejor tradición del formato de trío piano, contrabajo y batería.
(Recording Pieris)https://www.youtube.com/watch?v=AesmJ6IX_0E

SOL PICÓ & MARCO MEZQUIDA «CITA A CIEGAS»

Encuentro entre dos “animales escénicos” cada uno en su ámbito, por primera vez juntos en un escenario: SolPicó y Marco Mezquida. Un viaje musical con sinestesia de movimientos y sueños.
Ellos nos explicarán una historia de amor, pero no necesitarán utilizar palabras, sólo el lenguaje de la música en el caso de Mezquida y el del movimiento en el caso de Sol Picó. No os extrañe si la veis bailar sobre las mesas o las sillas, o si de repente se sube al piano.
Sol Picó ha sido Premio Nacional de Danza 2016 y Marco Mezquida es uno de los talentos consolidados en la música a pesar de su juventud. Ha sido premiado en tres ocasiones consecutivas como Músico del año por ‘la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Cataluña’

https://www.youtube.com/watch?v=QSvi_Iw5O8k

MARCO MEZQUIDA TRIO «MY FRIEND MARCKO»

CELESTE ALÍAS & MARCO MEZQUIDA

El dúo está compuesto por la aclamada cantante Celeste Alías y el laureado joven pianista Marco Mezquida. Su repertorio mantiene una sugerente línea mezclando composiciones propias en una Suite Lunar con conocidas canciones de músicos españoles, anglosajones y latinoamericanos bebiendo del folclore, la música clásica, la música de jazz y el pop en un viaje musical emocionante. ¿Quién podría versionar con gracia canciones como «Moonlight Serenade» de Glenn Miller, «Eclipse» de Joao Gilberto, «Moon River» de Mancini, la «Tonada de Luna llena» de Simón Díaz o «Hijo de la Luna» de Mecano?
No se pierdan este dúo de dos músicos completos de la escena musical de Cataluña: dos creadores espléndidos y maduros, en un proyecto bellísimo y emotivo donde se interpretan de una manera única y personal canciones arregladas con gusto, sofisticación y riqueza sonora gracias al profundo entendimiento musical que han cultivado en los ocho años que llevan trabajando y creando juntos. El pintor y artista plástico Chema Rico les acompaña en esta ocasión especial proyectando durante momentos del concierto une sugerentes imágenes / pinturas hechas al momento mediante un proyector analógico. Los tres viajarán a terrenos lunáticos llenos de belleza y complicidad.

https://www.youtube.com/watch?v=GUXp0ZAMzYw

PABLO SELNIK & MARCO MEZQUIDA

MANEL FORTIÀ Y MARCO MEZQUIDA

FÉLIX ROSSY & MARCO MEZQUIDA 

ALFONSO DE VILALLONGA & MARCO MEZQUIDA

ALBERT BOVER & MARCO MEZQUIDA

JULIANE HEINEMANN & MARCO MEZQUIDA

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s